¿Cómo Crear Una Página Web Gratis Con Dominio Propio?

Picture of Por: WebBuilders
Por: WebBuilders

Desarrolladores y Diseñadores Web

1. ¿Es Posible Crear una Página Web Gratis con Dominio Propio?

La mayoría de las plataformas de crear una página web gratis ofrecen la capacidad de conectar un dominio propio como parte de sus servicios premium. Sin embargo, existen alternativas que permiten hacerlo de forma gratuita o a un bajo costo. Estas opciones suelen requerir que adquieras tu propio dominio previamente, ya sea a través de campañas especiales o programas específicos ofrecidos por proveedores de dominios.

Conectar un Dominio Propio de Forma Gratuita

Un ejemplo de esto es el uso de plataformas como HubSpot Marketing Hub, que permite la conexión de un dominio personalizado sin necesidad de incurrir en gastos adicionales, siempre que el dominio esté registrado a través de un proveedor externo.

2. Plataformas para crear una página web gratis con dominio propio

2.7 Comparativa de plataformas para crear una página web gratis con dominio

PlataformaDominio propio gratisHosting / SSLBranding externoIdeal para
HubSpotSí (sello discreto)Web profesional + marketing
UcraftWeb visual o portafolio
ConvertKit✅ (landing)NoCaptación de leads
Shift4ShopNoTienda online gratuita
Google SitesNoWebs informativas sencillas
BloggerSí (mínimo)Blogs personales o de nicho

2.1 HubSpot Marketing Hub

HubSpot permite conectar tu dominio personalizado desde el primer día, sin necesidad de pagar. Es una opción profesional que combina herramientas de marketing, CRM y creación web en un solo entorno.

Ventajas:

  • Dominio propio gratuito desde el plan básico.

  • Hosting profesional, CDN, SSL y protección web incluidos.

  • Editor visual drag‑and‑drop con plantillas personalizables.

  • Funciones avanzadas: formularios, chat, email marketing, CRM, pruebas A/B.

  • Escalabilidad sin migraciones: al crecer, solo amplías funcionalidades.

Limitaciones: Aparece el sello “Built on HubSpot” en tu web, y algunas funciones avanzadas están reservadas para planes superiores.

Proceso: Basta con conectar el dominio mediante registros DNS desde el panel, y el sistema activa automáticamente el certificado SSL.

👉 hubspot.com

¿Quieres conseguir clientes de forma pasiva?​
Tu Web desde 140€

2.2 Ucraft

Ucraft permite conectar un dominio personalizado incluso en su plan gratuito. Está pensado para quienes quieren una web rápida y visual, sin complicaciones.

Ventajas:

  • Dominio personalizado gratuito.

  • Hosting y certificado SSL incluidos.

  • Plantillas modernas y edición intuitiva.

  • Opción de tienda online o portafolio visual.

Limitaciones: El plan gratuito incluye branding de Ucraft y funciones limitadas.

👉 ucraft.com

2.3 ConvertKit

Aunque es una herramienta de email marketing, ConvertKit permite crear landing pages gratis y conectar un dominio propio.

Ventajas:

  • Enlace directo a tu dominio personalizado.

  • Plantillas enfocadas a captación de suscriptores.

  • Formularios integrados para campañas de email marketing.

Limitaciones: Solo sirve para una página puntual, no una web completa.

👉 convertkit.com

2.4 Shift4Shop

Shift4Shop es ideal si buscas una tienda online gratuita con tu propio dominio. Está enfocada al e-commerce desde el principio.

Ventajas:

  • Dominio personalizado sin pagar plan mensual.

  • Funciones básicas de venta incluidas.

  • Editor y gestión de productos integrados.

Limitaciones: Algunas comisiones y ciertas funciones avanzadas requieren actualización.

👉 shift4shop.com

2.5 Google Sites

Para webs básicas, Google Sites permite conectar un dominio propio y montar una página informativa de forma rápida.

Ventajas:

  • Dominio personalizado y gratuito.

  • Sin publicidad ni branding.

  • Integración con otras herramientas de Google.

Limitaciones: Muy limitado en diseño y funciones profesionales.

👉 sites.google.com

2.6 Blogger

Blogger es una plataforma gratuita de blogs que permite usar dominios personalizados fácilmente.

Ventajas:

  • Dominio propio gratuito.

  • Ideal para blogs personales o nicho.

  • Totalmente gratuito y sin límites de tráfico.

Limitaciones: El diseño y la estructura están algo anticuados para webs corporativas.

👉 blogger.com

3. Cómo obtener un dominio propio gratis

Tener un dominio propio como tunombre.com o tuempresa.es suele implicar un coste anual, pero existen formas legítimas de conseguir uno totalmente gratis, al menos por un tiempo o con ciertas condiciones. Estas opciones son ideales si estás comenzando un proyecto personal, un portafolio o quieres experimentar sin invertir.

3.1 Plataformas que ofrecen dominios gratuitos

Freenom
Permite registrar dominios sin coste con extensiones como .tk, .ml, .ga, .cf y .gq. Son dominios reales, no subdominios, y puedes conectarlos fácilmente a plataformas como Ucraft, Google Sites o Blogger.
👉 freenom.com

Dot.tk (parte de Freenom)
Específicamente enfocado en dominios .tk. Su proceso es muy rápido y solo necesitas un correo electrónico para registrar y renovar gratuitamente.

InfinityFree
A través de este servicio de hosting gratuito también puedes registrar dominios .rf.gd o .epizy.com. Aunque son subdominios, el hosting es estable y sin publicidad forzada.
👉 infinityfree.net

3.2 Dominios gratuitos para estudiantes

GitHub Student Developer Pack
Incluye una oferta de Namecheap que te permite registrar un dominio .me gratis durante 1 año, además de herramientas premium como hosting, IDEs, y más. Solo necesitas verificar tu cuenta como estudiante.
👉 education.github.com

Namecheap para estudiantes
Ofrece dominio gratis temporalmente en colaboración con GitHub, y también descuentos en renovaciones y certificados SSL.

3.3 Consideraciones importantes

  • Los dominios gratuitos con extensiones raras pueden ser vistos como menos profesionales o tener más riesgo de ser marcados como spam.

  • Asegúrate de renovar a tiempo, ya que algunos se pierden fácilmente si no están configurados correctamente.

  • Para proyectos serios, considera invertir en un dominio .com o .es, pero empezar con uno gratuito es una gran forma de probar.

4. Diferencias entre crear una página web gratis y una profesional con dominio propio

Tener presencia online con una web gratuita es un buen primer paso, pero existen diferencias clave entre estas y una web profesional que pueden afectar la imagen, el rendimiento y los resultados de tu proyecto.

CaracterísticaWeb GratuitaWeb Profesional
DominioSubdominio o dominio gratuito no estándarDominio propio (.com, .es, .org, etc.)
Marca personalizadaBranding de la plataforma visible100% personalizada, sin logos externos
Diseño y controlPlantillas limitadas, pocas opcionesDiseño a medida, total control visual
SEO y posicionamientoMuy limitadoOptimización completa para buscadores
Velocidad y rendimientoHosting básico, menor velocidadServidores optimizados, rendimiento superior
FuncionalidadesLimitadas (no tienda, no reservas, etc.)Funcionalidades avanzadas según tu necesidad
Soporte técnicoMuy básico o inexistenteAsistencia profesional personalizada
CredibilidadBaja en contextos profesionalesAlta confianza y presencia de marca sólida

¿Crear una página web gratis a una profesional con dominio propio?

La tabla compara punto por punto lo que ofrece una web gratuita frente a una profesional. Una página gratuita puede ser útil si solo necesitas algo básico y temporal, pero tiene muchas limitaciones: poca personalización, dominio poco fiable y sin herramientas clave como SEO o tiendas online.

En cambio, una web profesional no solo transmite confianza, sino que está diseñada para ayudarte a posicionar tu negocio, captar clientes y crecer. Tienes más control, mejores resultados y soporte técnico que garantiza que tu web funcione siempre como debe.

Conclusión: ¿Cómo crear un página web gratis con dominio propio?

Crear una página web gratis con dominio propio es posible y puede ser una excelente forma de empezar. Existen plataformas que ofrecen soluciones bastante completas sin coste, ideales para estudiantes, proyectos personales o pruebas iniciales. Sin embargo, si tu objetivo es tener una presencia profesional, captar clientes o vender productos o servicios, lo más recomendable es invertir en una web profesional.

La diferencia entre una opción gratuita y una profesional no está solo en el diseño, sino en el rendimiento, la personalización, la credibilidad y el soporte. Empezar con una gratuita puede abrirte camino, pero si te tomas en serio tu proyecto, tarde o temprano necesitarás dar el salto a algo más sólido.

Una web profesional no es solo un gasto: es una inversión que te posiciona, te da visibilidad y marca la diferencia frente a la competencia.

Fuentes Consultadas

  1. Webador – Crear sitio web con dominio propio gratis

  2. MakingThatWebsite – Constructores web gratuitos con dominio propio

  3. Canva – Website Builder

  4. GoDaddy – Website Builder

  5. Shnoco – Análisis de creadores de sitios gratuitos

  6. Guía de Luis R Silva – Cómo crear una web gratis

  7. HubSpot – Conexión de dominio personalizado

  8. Wix – Creación de sitios con subdominio

Hosting económico

Hosting Completo

Desde 1€ al Mes

Contenido del artículo:

Haz Como Nuestros Clientes

Aumenta tu alcance y ventas

Imagen de diferentes clientes satisfechos por los servicios de nuestra agencia web SEO
¡Despeja tus dudas!

Menú