Cómo Crear una Web con Dominio Propio Gratis

Picture of Por: WebBuilders
Por: WebBuilders

Desarrolladores y Diseñadores Web

Imagen de portada del artículo: Cómo conseguir una página web y dominio gratis

1. Cuándo es posible crear una web con dominio propio gratis

Crear una web con dominio propio gratis es posible, pero casi siempre bajo condiciones específicas. Normalmente, las plataformas que ofrecen esta opción lo hacen como parte de una promoción temporal o incluida en un plan de hosting inicial.

Los casos más comunes en los que puedes obtener un dominio propio sin pagar son:

  • Promociones de hosting que regalan el dominio el primer año.
  • Plataformas de creación de webs que incluyen un dominio gratuito al contratar su servicio básico.
  • Ofertas puntuales de registradores que dan el dominio gratis durante un tiempo limitado.

Es importante saber que la gratuidad casi nunca es permanente: en la mayoría de casos, al finalizar el periodo de la promoción tendrás que pagar la renovación del dominio para seguir usándolo.

2. Cómo crear una web con dominio propio gratis — sitios y puntos clave

Si buscas crear web con dominio propio gratis, aquí tienes las opciones reales que permiten dominio propio sin pagar (o subdominio gratis real). Para cada servicio te indico por qué funciona, cómo empezar en 3 pasos y las limitaciones que debes conocer.

Freenom

Freenom ofrece dominios gratuitos (.tk .ml .ga .cf .gq) que puedes registrar al instante y usar con cualquier hosting. Es la vía más directa para tener un dominio propio gratis, aunque con riesgos que debes conocer.
Puntos clave:

  • Registrar como 12 months Free desde el buscador.
  • Gestionar DNS en My Domains para apuntar a tu hosting.
  • Riesgo: Freenom puede reclamar dominios por abuso o tráfico sospechoso.
  • No recomendado para proyectos serios/branding.
    Link: https://www.freenom.com/

GitHub Pages

Hosting estático gratuito ideal para landing pages, portafolios y documentación; admite dominio personalizado y HTTPS. Perfecto si sabes manejar repos Git o quieres control total.
Puntos clave:

  • Crea repo, sube index.html y activa Pages en Settings.
  • Añade CNAME o A records para dominio personalizado.
  • HTTPS gratuito y muy estable; no soporta PHP/WordPress.
    Link: https://pages.github.com/

Netlify

Plataforma para desplegar desde Git con CDN y SSL automáticos; facilita conectar un dominio gratuito y añade funciones avanzadas (redirects, forms). Muy cómoda para sitios modernos.
Puntos clave:

¿Quieres conseguir clientes de forma pasiva?​
Tu Web desde 140€
  • Conecta repo GitHub/GitLab/Bitbucket y despliega automático.
  • Añade custom domain y sigue los records DNS que te da Netlify.
  • SSL (Let’s Encrypt) automático; límites en builds gratuitos.
    Link: https://www.netlify.com/

Cloudflare Pages

Hosting en el edge con CDN, DNS y protección de Cloudflare; excelente rendimiento y SSL automático para dominios personalizados. Ideal si buscas velocidad y seguridad gratis. Una buena opción para crear una web con un dominio propio totalmente gratis.
Puntos clave:


InfinityFree / 000webhost (hosting dinámico gratis)

Hosts gratuitos que permiten PHP/MySQL y pueden alojar WordPress; combínalos con Freenom para dominio propio sin coste. Útil para POCs o pruebas.
Puntos clave:

  • Regístrate en el hosting y apunta dominio cambiando nameservers o A record.
  • Puedes instalar WordPress, pero recursos limitados y rendimiento bajo.
  • Riesgo de suspensión y upsells; hacer backups frecuentes.
    Links: https://infinityfree.net/ , https://www.000webhost.com/

AwardSpace

Hosting con plan gratuito y promos ocasionales que pueden incluir dominio o facilitar su configuración; opción alternativa a los anteriores.
Puntos clave:

  • Plan gratuito disponible; revisar si la promo actual incluye dominio gratis el primer año.
  • Panel limitado; leer condiciones antes de confiar un proyecto.
    Link: https://www.awardspace.com/

Subdominios 100% gratis (NO dominio propio) — WordPress.com / Wix

Si aceptas no tener dominio propio, estas plataformas ofrecen sitios totalmente gratis en subdominio (tunombre.wordpress.com). Cero coste ni configuración DNS.
Puntos clave:

Limitaciones al crear una web con dominio propio gratis

Crear una web con dominio propio gratis es posible, pero tiene límites prácticos que debes conocer antes de lanzarte. Aquí lo esencial, directo y útil.

Duración de la gratuidad al crear web con dominio propio gratis

  • Casi siempre temporal: la mayoría de ofertas (y registradores como Freenom) ofrecen el dominio gratis solo el primer año o por periodos limitados.
  • Riesgo de caducidad o revocación: algunos TLDs gratuitos pueden dejar de estar disponibles o ser reclamados por el registrador si detectan “uso sospechoso” o tráfico alto.
  • Recomendación: anota la fecha de expiración y planifica la renovación con antelación (exporta la configuración DNS/backup).

Restricciones al crear web con dominio propio gratis: personalización y límites

  • Limitaciones técnicas: muchos hostings gratuitos imponen límites de almacenamiento, bases de datos, ancho de banda y número de archivos; plugins y funciones avanzadas (en WordPress) pueden no ser soportados.
  • Políticas y moderación: dominios gratuitos y hosts free suelen aplicar políticas estrictas — contenido sensible o comercial puede ser eliminado sin aviso.
  • Branding y SEO: TLDs gratuitos (.tk, .ml, etc.) y subdominios generan menos confianza en usuarios y motores de búsqueda; CTR y conversión suelen ser peores.
  • Servicios no incluidos: normalmente no incluyen correo profesional, WHOIS privado ni soporte técnico premium.

Costes de renovación al crear web con dominio propio gratis

Migraciones y pérdidas: mover un dominio o migrar desde un hosting gratuito puede implicar tiempo y posibles interrupciones; algunos registradores dificultan la transferencia de TLDs gratis.

Renovación del dominio: al terminar la promoción tendrás que pagar para mantener el dominio (si el registrador lo permite). Los precios varían según la extensión; para .com/.es suele ser un coste anual (consulta tu registrador).

Servicios extra: certificado SSL (aunque hoy muchos hosts/Netlify/GitHub lo ofrecen gratis), privacidad WHOIS, correos profesionales, backups automáticos y soporte suelen ser de pago.

Alternativas económicas si crear web con dominio propio gratis no es suficiente

Las opciones totalmente gratuitas para crear una web con dominio propio son útiles, pero tienen limitaciones: extensiones poco profesionales, riesgo de caducidad o revocación, y restricciones técnicas.
Si quieres más estabilidad, mejor imagen de marca o funcionalidades avanzadas, estas alternativas económicas te permitirán mantener el coste bajo sin renunciar a calidad.

Comprar un dominio barato y contratar hosting compartido

Una de las soluciones más estables y profesionales es adquirir un dominio propio (.com, .es, .net, etc.) por menos de 10 €/año y combinarlo con un hosting compartido económico.

  • Ventajas: control total, buen rendimiento, soporte técnico y posibilidad de instalar WordPress u otros CMS.
  • Precio aproximado: desde 20–30 €/año por todo.
  • Recomendado en: Hostinger, IONOS, Webempresa, OVH.

Ideal para: proyectos personales, tiendas pequeñas, webs corporativas o blogs con aspiraciones a largo plazo.


Aprovechar promociones del primer año (dominio + hosting desde 1 €)

Muchos registradores y proveedores de hosting lanzan ofertas especiales en las que el dominio y el alojamiento cuestan menos de 1 € el primer año. Es una excelente forma de empezar sin arriesgar mucho.

  • Ventajas: aspecto profesional desde el principio con gasto mínimo.
  • Ojo: revisa siempre el precio de renovación, que suele subir tras los 12 primeros meses.
  • Sitios recomendados: Namecheap, Hostinger, GoDaddy.

Ideal para: quienes quieren empezar con presencia profesional sin comprometerse a largo plazo.


Registrar dominios económicos (.xyz, .online, .site)

Algunas extensiones nuevas y alternativas (.xyz, .online, .tech, etc.) tienen precios de registro extremadamente bajos, incluso por menos de 1 € el primer año, y pueden renovarse también a precios razonables.

  • Ventajas: precio ultra bajo con dominio permanente.
  • Desventajas: percepción menor frente a .com o .es, pero mucho más fiables que los TLD gratuitos como .tk.
  • Dónde comprarlos: Namecheap, Porkbun, Dynadot.

Ideal para: proyectos personales, blogs, portafolios o webs informativas.


Contratar hosting que incluya dominio el primer año

Muchos proveedores de hosting te regalan el dominio al contratar un plan anual. Esto reduce el coste inicial y facilita la configuración, ya que todo queda en el mismo panel.

  • Ventajas: configuración automática, dominio real, certificado SSL incluido.
  • Ejemplos: Hostinger, IONOS, Webempresa.
  • Importante: revisar condiciones de renovación tras el primer año.

Ideal para: quien busca una solución todo en uno, sin complicaciones técnicas.


Comprar un dominio y usar Cloudflare para DNS y SSL gratis

Una estrategia intermedia muy económica consiste en comprar solo el dominio y usar Cloudflare para gestionar los DNS, acelerar la carga del sitio y añadir SSL gratuito.

  • Ventajas: velocidad, seguridad, HTTPS, y control total.
  • Requiere: tener un hosting (aunque puede ser gratuito, como GitHub Pages o Netlify).
  • Dónde aplicar: útil si usas hosting estático o dinámico y quieres una capa extra de seguridad.

Ideal para: webs que priorizan rendimiento, seguridad y bajo coste.


Comprar solo el dominio y usar un hosting gratuito fiable

Otra opción muy efectiva es pagar solo por el dominio (desde 5–10 €/año) y usar plataformas de hosting gratuito como GitHub Pages o Netlify.

  • Ventajas: coste anual bajísimo, control total, SSL gratuito y buena velocidad.
  • Desventajas: solo válido para sitios estáticos (HTML, CSS, JS).
  • Qué necesitas: conocimientos básicos de Git o configuración de dominios personalizados.

Ideal para: portfolios, landing pages, proyectos simples y páginas informativas.

Conclusión y recomendaciones finales sobre cómo crear una web con dominio propio gratis

Crear una web con dominio propio gratis es posible, pero no está exento de limitaciones: dominios inestables, restricciones técnicas y escasa percepción profesional. Las opciones como Freenom combinadas con GitHub Pages o Netlify son viables para proyectos personales, pruebas o portafolios, pero no para negocios o marcas que quieran crecer.

Si buscas estabilidad, control y confianza para tu sitio web, la mejor alternativa es invertir en un dominio barato (.com o .es) y combinarlo con un hosting económico. Por menos de 30 € al año puedes tener una web profesional, segura, rápida y escalable, sin depender de servicios gratuitos que pueden fallar.

Hosting económico

Hosting Completo

Desde 1€ al Mes

Contenido del artículo:

Haz Como Nuestros Clientes

Aumenta tu alcance y ventas

Imagen de diferentes clientes satisfechos por los servicios de nuestra agencia web SEO
¡Despeja tus dudas!

Menú